miércoles, 14 de junio de 2017

El día del escritor

¡Hola, imaginadores!

Ayer, con tanta ilusión y tanto ajetreo para abrir el blog, se me olvidó que fue el día del escritor. 
El día 13 de junio se celebra el día del escritor en honor al nacimiento de Leopoldo Lugones, escritor argentino que formó la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y que destaca en el movimiento modernista que comienza en Latinoamérica (se nota que he estudiado, ¿eh?). Tras su suicidio, sus compañeros de grupo en la SADE decidieron homenajear el día de su nacimiento como el día del escritor.

Yo nunca me he considerado una escritora y, en todo caso, lo soy “en progreso”. Sin embargo, una vez, en una clase de escritura creativa a la que acudí con un par de amigas, un hombre me hizo reflexionar. Era un señor mayor, de ochenta años, que había ido a esa clase obligado por su mujer, una señora bajita y regordeta que no dejaba de sonreír. En realidad las extrañas en esa clase éramos mis amigas y yo, pues éramos las únicas jóvenes además de una chica de trece años. El resto del grupo estaba formado por adultos y esta pareja de abuelitos. Al principio pensé que el hombre sería un cascarrabias que no dejaría de refunfuñar, pero dijo algo que se me quedó grabado a fuego. Cuando el profesor nos preguntó qué era para nosotros "un escritor", este señor levantó la mano, carraspeó, y dijo:

Un escritor es sencillamente un hombre. Un hombre que siente, desde el momento en que nació. Y tiene la necesidad de sentir y de expresarse.

¡No me digáis que este hombre no tenía toda la razón del mundo! Todo aquel que tenga la necesidad de expresarse por palabras es un escritor, haga lo que haga. Y lo es desde el momento en que toma un lapicero y una hoja, o coloca los dedos sobre un teclado, o junta verso y verso hasta rimar. Por eso, este día (que ya ha pasado) os animo a mirar a la gente con otros ojos, y a que tratéis de escribir eso que siempre habéis querido gritar al mundo pero nunca habéis tenido el valor de hacer. Intentadlo, veréis lo bien que sienta.

Antes de irme, quiero dejaros otra de las citas de este hombre (me gustaron tanto que al momento que las dijo, las tuve que apuntar): La lectura, en cierto modo, es narcisista. Se escribe para conocerse a uno mismo.

Fdo: Vicky Spark.

10 comentarios:

  1. Y que li digas, tenías que haberlo visto

    ResponderEliminar
  2. Wow me encantaría conocer a ese Señor

    ResponderEliminar
  3. ¡Vaya hombre y que razon tiene! Sí es cierto lo que dijo Ren en el relato de Laura Gallego en Por una rosa: "Es lo que suele suceder con las personas y los objetos más asombrosos. Nunca lo parecen a simple vista".

    ResponderEliminar
  4. Que hermoso lo que dijo el señor! Dijo pura verdad! Y de veras que me alegro de que hayas compartido esto contigo nosotros! Es hermoso! Feliz día atrasado Vic...😍❤🔥👏

    ResponderEliminar
  5. Dios! Me encantaron las frases que dijo. Que grande es ese señor👏🙌

    ResponderEliminar