jueves, 3 de agosto de 2017

Londres: Mi propio tour de Harry Potter

¡Hola, imaginadores!
Si habéis estado atentos a mi Instagram últimamente sabréis que me he ido de vacaciones durante semana a una de mis ciudades favoritas del mundo: ¡LONDRES! No puedo ser imparcial con este lugar porque realmente me encanta. Amo hablar inglés, me encanta el acento británico y la cantidad de culturas que se intercambian en este lugar. Londres es imposible de visitar en una semana, pero yo hice lo posible por ver todo.

Pero vayamos a lo importante. Londres está presente en el mundo de Harry Potter constantemente, desde King's Cross hasta la entrada para visitantes del Ministerio de Magia. Yo no tuve la suerte de ir a los estudios de Warner Bros, donde se grabaron las películas, así que decidí organizar mi propio tour. Habéis estado muy interesados en esto, así que no me queda otra que enseñároslo. Una última recomendación antes de empezar: Si vais a Londres, intentad pedir vuestras entradas para los estudios con muuucho tiempo. ¡Vamos allá!

King's Cross
Sí, soy yo. La única que, en quince minutos de cola, se puso la bufanda de Hufflepuff
Parada obligatoria para todo fan de Harry Potter. La verdad es que cuando yo fui no había demasiada gente y solo tuve que esperar unos 15 minutos. Tras la foto (no puedes elegir tu pose, un fotógrafo y un encargado te dicen cómo colocarte), entras directamente a la tienda, donde puedes comprar tu foto (intentad que alguien os haga vuestra propia foto, porque son unas diez libras si elegís comprar). La tienda es increíble y todos los dependientes son muy amables y muuuy frikis. Hay cientos de varitas, muchísimo merchandising para cada casa, ediciones especiales de The Cursed Child y mucha gente (MUCHA). La chica que me atendió fue realmente amable, solo llevaba una semana trabajando y se lo estaba currando como nadie. Os aseguro que es un sitio increíble de visitar, además de que la estación en sí tiene una cubierta preciosa. A solo un tiro de piedra llegaréis al hotel de St. Pancras, que fue otro de los exteriores de la segunda película y es simplemente maravilloso.

Leadenhall market
Este mercado veneciano sirvió de inspiración para la primera película. Es la escena en la que Harry y Hagrid recorren Londres buscando un lugar donde encontrar todos los artículos mágicos de primer año. Además de que es un lugar precioso, se puede sentir la magia. Digno de visitar.
Consta de unas pocas callejuelas llenas de bares y tiendas (una de ellas con artículos de Harry Potter) que se suelen llenar a partir de las cinco de la tarde por el conocido "afterwork". Os recomiendo ir por la mañana o se os hará imposible pasear con tanta gente.

Westminster station
Lo sé, lo sé. ¿Una estación de metro? ¿Por qué? Pues porque es en esta estación donde Harry y Arthur Weasley aparecen en la quinta película. Si recordáis esa escena, el señor Weasley queda maravillado con los sistemas muggles. No es solo porque fue uno de los exteriores de La Orden del Fénix, sino porque, al salir, estaréis muy cerca al lado del Big Ben. Es uno de los monumentos más conocidos de Londres y muy, muy cerquita encontraréis una cabina de teléfonos (sí, la típica roja que da al Big Ben y queda preciosa en las fotos). Esa cabina es exactamente la que se usa como entrada de visitantes del Ministerio de Magia. Para entrar, Harry tuvo que teclear 62442. Si recorréis los alrededores de Westminster encontraréis otros exteriores de las películas que os resultarán familiares.

Lincoln's Inn Fields
Junto a un precioso parque por el que pasear, se ubica la casa del mismísimo Sirius Black. Si sois tan frikis como yo, la reconoceréis a la primera. La casa en la que se inspiraron para recrear Grimmauld Place está igual a como se ve en la película y no os podéis ni imaginar la ilusión que me hizo verla en persona. Es un lugar un poquito alejado del centro, pero si sois de los que os gusta dar paseos, desde el London Bridge podéis llegar sin problemas.

Millenium Bridge
Debo decir que yo me hospedé muy cerca de este magnífico puente, así que paseé por él varios días. No solo disfrutaréis del Támesis, de artistas callejeros que tocan y cantan como los ángeles o de una fabulosa vista de la catedral de St. Paul, sino que estaréis en el mismo puente que los mortífagos y dementores "destruyeron" cuando comenzó el avance de Voldemort. El Millenium Bridge está a un par de puentes del London Bridge y es precioso. Os recomiendo pasear por encima de este cuando esté anocheciendo. El atardecer que mi familia y yo disfrutamos viendo la fachada de la catedral de St. Paul es, sin duda, uno de mis recuerdos más bonitos. (Detalle extra: Mirad también el suelo, os podéis encontrar mini-dibujos muy graciosos).

Hamleys
Vayamos ahora con un sitio que no es del todo de Harry Potter, pero te hace sentir dentro del universo. Hamleys es una juguetería con más de 250 años de historia que queda cerca de Picadilly Circus. No es solo interesante por su fantástica colección de varitas en la cuarta planta (que también, porque menudo despliegue de artilugios), sino por el ambiente que se respira. Si vais en día de diario, mejor, porque ese lugar se llena de gente. Tiene siete plantas y cuenta con muchísimos trabajadores entusiastas. Parece que estás dentro de la tienda de los gemelos Weasley, porque los juguetes vuelan por encima de tu cabeza o se deslizan por el suelo. Puedes probarlos, hay demostraciones de las cosas más extrañas e increíbles y te tratarán genial. Realmente es una experiencia que hasta a mi padre le gustó (con eso os lo digo todo).

Palace Theatre
Os resultará muy familiar este lugar, pues es el teatro donde se interpreta actualmente la obra de teatro de Harry Potter: El legado maldito. Yo no conseguí entradas (están muy muy caras) y, por lo tanto, no pude entrar en la tienda. Sin embargo, el gran logo de la obra está allí y podéis hacer unas fotos muy bonitas. Junto a este teatro hay una tienda de gominolas que se me hace muy similar a Honey Dukes, porque también está repleta de gente y tiene las chucherías más extravagantes que encontrarás. Es una parada más que, si tenéis suerte y dinero, podréis disfrutar en directo. También está cerca de Picadilly Circus, así que podríais visitar el teatro y la juguetería en un mismo día.

Os podría hablar del zoo de Londres, Harrods (un gran centro comercial de lujo con artículos de Harry Potter y varios posters firmados por los actores), Picadilly Circus o cualquiera de los parques que tanto merecen la pena visitar, pero os aseguro que, cuando estéis allí, algo os arrastrará a verlos con vuestros ojos. Espero que os haya gustado mi propio tour de Harry Potter (para situaciones complicadas y económicas jeje).
Gran parte de la información la he sacado de La Ruta del Rayo

¿Vosotros habéis estado en Londres? ¿Qué habéis visto? ¿Os gustaría ir? Pronto os traeré una entrada con todo el merchandising que compré, con los precios y los lugares. 

Fdo: Vicky Spark

6 comentarios:

  1. ¡¡Me muero de ganas de ir a Londres!! Desgraciadamente no creo que ocurra muy pronto, pero en cuanto pueda voy a seguir este tour porque es realmente bueno Vicky 😉😉💖💖💖💖

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Espero que algún día puedas ir! Es una ciudad preciosa

      Eliminar
  2. Dios quiero ir a Londres ya💖💖💖

    ResponderEliminar
  3. Hola!Muchas gracias Vicky,yo ya he ido a londres dos veces pero cuando era pequeña y nunca he visitado lugares que tuvieran que ver con harry potter pero el 16 de este mes voy a ir con esa intención y me ayudas mucho con este blog.Besos��

    ResponderEliminar
  4. has gracias Vicky,yo ya he ido a londres dos veces pero cuando era pequeña y nunca he visitado lugares que tuvieran que ver con harry potter pero el 16 de este mes voy a ir con esa intención y me ayudas mucho c https://la-voz.net/el-lanzon-monolitico/

    ResponderEliminar